ARTE 2457 Arte e Inclusion
El curso hará un recorrido por diversos casos históricos donde el arte ha permeando otros espacios y sido un vehículo para llevar a temas individuales, sociales, culturales y políticos. ¿Cuáles fueron las vanguardias artísticas que intuyeron a esta apertura?, ¿En qué momento el arte empieza a estar presente en nuevos contextos como hospitales psiquiátricos, cárceles, centros de servicio social y escenarios de reparación?, ¿Qué factores motivan este uso? ¿Qué roles ocupa el artista en estas transformaciones?
A partir de estos interrogantes se invita a los estudiantes a indagar sobre el alcance del recurso artístico, el papel de la creación y el contenido que albergan las imágenes. Los diversos componentes del pensamiento artístico llevan a sentir y comprender aspectos del individuo que de alguna manera nos tocan a todos. Al observar expresiones artísticas en diversos contextos, se pueden ver temas recurrentes y arquetipos comunes a todas las culturas y todos los tiempos; temas que tienden un puente entre lo universal y lo particular, entre lo interno y lo externo, lo visible y lo invisible. Temas que generan relaciones empáticas entre diversos grupos humanos.
Créditos
3
Periodo en el que se ofrece el curso
201710
Idioma en el que se ofrece el curso
Español
Página del catálogo en este curso