RJUR 5600 Ciclo de Fundamentación - Abogados
Este curso brindará a aquellos estudiantes cuya carrera principal sea el Derecho herramientas básicas de la contabilidad y su relación con las normas fiscales, así como los contenidos introductorios al estudio de la tributación.
La materia tiene cinco (5) créditos y comprende los siguientes módulos:
- Fundamentos de contabilidad (solo abogados) - 1,5 créditos
Busca que los estudiantes con formación jurídica se familiaricen con conceptos e instituciones contables relevantes para su ejercicio profesional. Por otro lado, pretende dar a los estudiantes las bases del lenguaje y la lógica contable. Comprende los aspectos básicos sobre la estructura de los estados financieros y una introducción a las herramientas del análisis financiero.
- Contabilidad e impuestos (solo abogados) - 1 créditos
Capacita a los estudiantes en aquellas diferencias o incongruencias
entre los tratamientos contable y tributario de las transacciones o las
cifras de los estados financieros. Analiza los diferentes rubros de un
balance para establecer su tratamiento en las declaraciones de renta y
sus consecuencias en la determinación de los impuestos. Además, explica
aquellos fenómenos que afectan la determinación del impuesto sobre la
renta con base en normas contables.
- Fundamentos de hacienda pública y derecho constitucional tributario (abogados y no abogados) - 1,5 créditos
Desde una perspectiva interdisciplinaria, presenta instrumentos teóricos y prácticos importantes para el entendimiento de los problemas de las finanzas públicas. Busca comprender el papel del Estado y de los contribuyentes frente a la concepción del deber de contribuir, con sus límites constitucionales de justicia y equidad. Persigue una interpretación del derecho tributario bajo la concepción de los principios de equidad, progresividad, eficiencia y no retroactividad.
- Teoría general del tributo y hermenéutica tributaria (abogados y no abogados) - 0.5 créditos
Introduce a los estudiantes a las nociones de tributo y sus especies así como al concepto de obligación tributaria y sus elementos. Así mismo, les permite un acercamiento a las fuentes del Derecho tributario que brindan herramientas necesarias para la mejor compresión y análisis de los tributos. Finamente, ilustra sobre las diferentes técnicas de interpretación de las normas tributarias desde las perspectivas legalista y del nuevo Derecho.
- Introducción al Derecho Tributario Internacional (abogados y no abogados) - 0,5 créditos
Ofrece una visión general e integradora de los problemas propios de la fiscalidad internacional. Del mismo modo, estudia los fundamentos teóricos básicos que permiten conocer y comprender las problemáticas actuales del Derecho Tributario Internacional (DTI).
Créditos
5
Periodo en el que se ofrece el curso
201820
Idioma en el que se ofrece el curso
Español
Página del catálogo en este curso