Opción en Geografía
Descripción
La Opción en Geografía está dirigida a todos los estudiantes interesados en explorar temas históricos y actuales relacionados con la naturaleza, los espacios y la manera en que distintas sociedades los han habitado, imaginado, manejado, construido y transformado.
Organizada alrededor de dos ejes, naturaleza y sociedad, y espacio y sociedad, la Opción busca reforzar el pensamiento crítico e interdisciplinario de los estudiantes, mediante una mirada geográfica, para construir un diálogo entre el lenguaje de las llamadas Ciencias "exactas" y el de las Ciencias Sociales.
Objetivos
- Brindar a los estudiantes de diversas disciplinas herramientas y conocimientos en temas concernientes a las relaciones entre ‘Espacio y sociedad’ y ‘Naturaleza y sociedad’.
- Familiarizar a los estudiantes con los conceptos, problemas y herramientas básicos de la disciplina geográfica.
- Fortalecer sus capacidades de análisis en torno a problemáticas espaciales mediante el ejercicio concreto de la investigación.
Estructura
La Opción en Geografía es interdisciplinaria, estructurada con cursos de los pregrados de Antropología, Arquitectura, Biología, Derecho, Economía, Historia, Escuela de Gobierno, Química, Geociencias e Ingeniería Ambiental.
Consta de cinco cursos (15 créditos) distribuidos en un curso obligatorio (3 créditos). Tres cursos electivos (9 créditos): al menos uno en cada una de las dos áreas que ofrece el programa (espacio y sociedad o naturaleza y sociedad). Y un seminario o una investigación dirigida (3 créditos).
Cursos
Cursos Obligatorios
El estudiante debe elegir uno de los siguientes cursos introductorios:
*En caso de no dictarse Pensamiento Geográfico para pregrado, el estudiante podrá tomar la materia Pensamiento Geográfico de la Maestría en Geografía (MGEO-4201) previa aprobación de la coordinación académica.
Cursos Electivos
Área Espacio y Sociedad
Escoger uno o dos cursos
Área Naturaleza y Sociedad
Escoger uno o dos cursos
Área Investigación
Elegir un seminario o investigación dirigida
- Los cursos electivos no pueden ser cursos obligatorios ni electivos del programa de la carrera que cursa el estudiante, a excepción de Geografía de Colombia (HIST 2204A).
- Ningún estudiante puede tomar más de un curso de Biología, Arquitectura, Ingeniería Ambiental o Antropología, salvo casos excepcionales que deben ser considerados por el Comité de la Opción.
- La investigación dirigida debe ser diferente al trabajo de grado o al trabajo de investigación de otras opciones que el estudiante esté cursando y debe ser aprobado por el Comité de la Opción.
- Para tomar una de las clases o de los seminarios ofrecidos por la Maestría en Geografía (códigos MGEO) como parte de la Opción, el estudiante deberá contar con la aprobación del profesor que dicte la materia.
Datos de contacto
Catalina Merchán: Coordinadora Académica Departamento de Historia
Correo electrónico: preghist@uniandes.edu.co